TOP
ACETILCISTEÍNA LIBORAN
600mg comprimidos efervescentes
ACETILCISTEÍNA
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Tome siempre este medicamento tal y como se describe en este prospecto o según las indicaciones de su médico o farmacéutico.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que leerlo nuevamente.
Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver la sección 4.
Si los síntomas empeoran o no mejoran, debe consultar a un médico.
1. QUÉ ES ACETILCISTEÍNA LIBORAN Y PARA QUÉ SE UTILIZA
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ACETILCISTEÍNA LIBORAN
3. CÓMO TOMAR ACETILCISTEÍNA LIBORAN
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
5. CONSERVACIÓN DE ACETILCISTEÍNA LIBORAN
6. CONTENIDO DEL ENVASE E INFORMACIÓN ADICIONAL
1. QUÉ ES ACETILCISTEÍNA LIBORAN Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Este medicamento fluidifica las secreciones y favorece su expulsión. Por su carácter antioxidante, además ejerce una acción protectora en el aparato respiratorio contra los fenómenos tóxicos provocados por la liberación de sustancias oxidantes de diversos orígenes.
Acetilcisteína Liboran está indicado como adyuvante mucolítico en el tratamiento antibacteriano de las infecciones respiratorias, en presencia de hipersecreción bronquial.

2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ACETILCISTEÍNA LIBORAN

NO TOME ACETILCISTEÍNA LIBORAN
Si es alérgico a la acetilcisteína o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (indicados en la sección 6).
Si padece úlcera gastrointestinal.
Si está tomando nitroglicerina (un medicamento utilizado para tratar la angina de pecho).

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Si alguna de las siguientes situaciones le aplica o tiene alguna duda sobre el medicamento, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Acetilcisteína Liboran.
Si sufre asma o tiene dificultad para respirar.
Si sufre de insuficiencia respiratoria grave.
Si su estado de salud se encuentra debilitado (el reflejo de la tos puede verse disminuido, lo que implica el riesgo de obstrucción de las vías aéreas como consecuencia del aumento de la cantidad de secreciones).
Si suele tener problemas gastroduodenales (estómago e intestino delgado). Los mucolíticos tienen la capacidad de destruir la barrera mucosa del estómago, por lo que deben ser utilizados con precaución en personas susceptibles a la aparición de úlceras gastroduodenales.
Si está embarazada o en período de lactancia, o tiene intención de quedarse embarazada.

NIÑOS Y ADOLESCENTES
Acetilcisteína Liboran no debe ser administrado a niños menores de 12 años.

OTROS MEDICAMENTOS Y ACETILCISTEÍNA LIBORAN
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o tiene intención de tomar otros medicamentos.
La acetilcisteína puede interactuar con:
Nitroglicerina: la asociación de acetilcisteína y nitroglicerina causa hipotensión (disminución de la presión arterial) y dolor de cabeza inducido por la nitroglicerina.
Antitusígenos y secantes de las secreciones.
Sales de oro: la administración de acetilcisteína con medicamentos que contienen sales de oro, calcio o hierro, debe realizarse a diferentes horas, debido a una posible interacción.
Antibióticos del grupo de las cefalosporinas: la acetilcisteína también puede interactuar con estos medicamentos, por lo que su administración debe realizarse a diferentes horas.
Acetilcisteína Liboran no interactúa con antibióticos, como la amoxicilina, eritromicina, doxiciclina o bacampicilina, ni con la combinación de amoxicilina y ácido clavulánico.

ACETILCISTEÍNA LIBORAN CON ALIMENTOS Y BEBIDAS
No se conocen restricciones para la utilización de Acetilcisteína Liboran con alimentos y bebidas.

EMBARAZO Y LACTANCIA
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Aunque no se ha demostrado que la acetilcisteína tenga una acción teratogénica, se recomienda su administración con precaución durante el embarazo.
Asimismo, no se ha demostrado que la acetilcisteína se disuelva en la leche materna, por lo que se recomienda su administración con precaución durante la lactancia.

Conducción y uso de máquinas
No se observaron efectos en la capacidad para conducir y utilizar máquinas.

ACETILCISTEÍNA LIBORAN CONTIENE LACTOSA Y SODIO
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene 138,86 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada comprimido. Esto equivale al 7% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto. Esta información debe tenerse en cuenta en los pacientes con una ingestión controlada de sodio.

3. CÓMO TOMAR ACETILCISTEÍNA LIBORAN

Tome siempre este medicamento tal y como se describe en este prospecto o según las indicaciones de su médico o farmacéutico En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.

ACETILCISTEÍNA LIBORAN ESTÁ DESTINADA PARA SU ADMINISTRACIÓN POR VÍA ORAL

La dosis normal es:
ADULTO:
1 comprimido efervescente al día, preferiblemente por la noche. Dosis máxima diaria recomendada: 600 mg/día.
NIÑOS:
No administrar en niños menores de 12 años. Niños mayores de 12 años: dosis idéntica a la de los adultos.
ANCIANOS:
este medicamento es adecuado para su uso en ancianos. Se recomienda tener precaución en los casos de patología ulcerosa péptica existente (ver “No tome Acetilcisteína Liboran” y “Advertencias y precauciones”).

Disuelva el comprimido en un vaso con agua u otro líquido. Espere a que se disuelva completamente e ingiera de inmediato. Utilice un vaso de vidrio o plástico (nunca utilice uno de caucho o metal).

La presencia de un ligero olor a azufre es normal, ya que es propio de la acetilcisteína.

Este medicamento provoca una disminución de la viscosidad del moco, así como de su eliminación, mediante el reflejo de la tos, siendo por lo tanto de esperar un aumento de la expectoración y de la tos al inicio del tratamiento.

SI TOMA MÁS ACETILCISTEÍNA LIBORAN DEL QUE DEBIERA
Si toma más acetilcisteína del que debiera, pueden aparecer síntomas como los descritos en la sección 4. En estos casos debe interrumpir el tratamiento y consultar inmediatamente a un médico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Centro de Información Toxicológica (808 250 143), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

SI OLVIDÓ TOMAR ACETILCISTEÍNA LIBORAN
Si olvidó tomar una dosis, tómela lo antes posible y continúe el tratamiento de la forma prescrita. No obstante, si es casi la hora de tomarse la siguiente dosis, es preferible saltarse la dosis olvidada y tomar la siguiente a la hora prevista. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Si aún tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Ocasionalmente pueden producirse alteraciones digestivas (náuseas, vómitos y diarreas).
Raramente, pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad (alergia), como urticaria y broncoespasmos.
Se recomienda prestar especial atención en el caso de pacientes asmáticos por el riesgo de que se produzca broncoconstricción.
En estos casos se debe interrumpir el tratamiento y consultar a un médico.

COMUNICACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicar los efectos adversos directamente a INFARMED, I.P. (ver los contactos que figuran a continuación). Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Página web: http://www.infarmed.pt/web/infarmed/submissaoram (preferiblemente) o por los siguientes contactos:
Dirección de Gestión de Riesgos de Medicamentos
Parque da Saúde de Lisboa, Av. Brasil 53
1749-004 Lisboa
Tel: +351 21 798 73 73
Línea de Medicamentos: 800 222 444 (gratis)
Correo electrónico: farmacovigilancia@infarmed.pt

5. CONSERVACIÓN DE ACETILCISTEÍNA LIBORAN
Conservar por debajo de 30ºC.
Periodo de validez después de la primera apertura del recipiente: 2 años.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece impresa en el envase exterior, después de “VAL.”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Ningún medicamento se debe tirar por el desagüe ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no utiliza. Estas medidas ayudarán a proteger el medio ambiente.
6. CONTENIDO DEL ENVASE E INFORMACIÓN ADICIONAL

COMPOSICIÓN DE ACETILCISTEÍNA LIBORAN
El principio activo es la acetilcisteína, cada comprimido efervescente contiene 600 mg de acetilcisteína.
Los demás componentes (excipientes) son: ácido cítrico anhidro, ácido ascórbico, citrato de sodio dihidrato, ciclamato de sodio, sacarina sódica (E954), manitol, bicarbonato de sodio, carbonato sódico, lactosa, aroma de limón y agua purificada.

ASPECTO DE ACETILCISTEÍNA LIBORAN Y CONTENIDO DEL ENVASE
Acetilcisteína Liboran se presenta en forma de comprimidos efervescentes redondos, de color blanco, con ranura en una de las caras, envasados en un recipiente para comprimidos (tubo) de polipropileno con cierre sin rosca y tapón de polietileno, que contiene sustancias que absorben la humedad (aluminosilicato y gel de sílice) o en cinta de aluminio termosoldada, en envases que contienen 10, 20 o 25 comprimidos. Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados.

TITULAR DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
toLife - Produtos Farmacêuticos, S.A.
Av. do Forte, 3, Edif. Suécia IV, Piso 0
2794-093 Carnaxide
Portugal

FABRICANTE
Hermes Arzneimittel GmbH
Hans-Urmiller-Ring 52, 82515 Wolfratshausen
Alemania

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible escaneando el código QR incluido en el envase con un teléfono inteligente. La misma información también está disponible en la siguiente URL: https://www.tolifeotc.com/liboran.

Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio de 2019.